El proyecto DISRUPTIVE, como parte de sus actividades formativas, organiza el Hackathon en ciberseguridad – aplicaciones basadas en IoT – una competición CTF. Con la amplia adopción de dispositivos IoT y la creciente demanda de aplicaciones basadas en IoT, el rápido desarrollo e implementación de dichas aplicaciones por parte de las empresas conduce a una verificación inadecuada de problemas y vulnerabilidades de seguridad cibernética.
En este hackathon, los participantes serán desafiados en una competición Capture The Flag (CTF) para obtener y aplicar algunas habilidades básicas de seguridad para resolver diferentes desafíos relacionados con los aspectos de seguridad de las aplicaciones basadas en IoT. Esto tiene como objetivo presentar algunos de los principales aspectos de seguridad cibernética para apoyar el desarrollo de aplicaciones basadas en IoT más seguras. Este hackathon abarcará aspectos relacionados con criptografía, pruebas de penetración, web exploitation y análisis forense.
El plazo de inscripción estará abierto entre el 03 y el 22 de marzo de 2022 y deberá realizarse en este formulario.
El hackathon se llevará a cabo el 25 marzo 2022, de 9h00 a 18h00, dividido en una fase inicial, con el apoyo de los instructores, y el desafío CTF.
El hackathon se realizará en BISITE (USal – Salamanca, España). El mismo se está organizando a través de la colaboración entre investigadores de grupos de investigación BISITE (USal – Universidad de Salamanca) y CeDRI (IPB – Instituto Politécnico de Bragança). Los instructores incluyen a los investigadores del IPB: Tiago Pedrosa, Jorge Loureiro, Gustavo Funchal.
Programa:
- [9h00 – 10h30 – CET]: conceptos de seguridad en aplicaciones basadas en IoT (preparación para el desafío CTF)
- [10h30 – 18h00 – CET]: Desafío CTF: los equipos deben resolver desafíos para recolectar flags y ganar puntos. El equipo que logra la puntuación más alta dentro del tiempo limitado de la CTF gana.
El hackathon está destinado a estudiantes de pregrado del área de Ciencias de la Computación y entusiastas de la ciberseguridad. Requisitos: conocimientos básicos de comandos de linux y habilidades de programación. Hasta cuatro participantes por equipo. Los participantes deberán acudir al hackathon con un PC o VirtualMachine con distribución Kali Linux u otra con herramientas relacionadas con la ciberseguridad.
Regístrate ahora.
- Registro https://forms.gle/FC5JyTM1AhmZVrAp9
- Más información: https://disruptive.usal.es/cyber-security-hackathon/en/